
PRÓXIMOS CONCIERTOS

ArTeil Ensemble se junta con el Dúo Mousai para hacer un concierto muy especial. Se trata de un concierto homenaje a Piazzolla, donde el trío interpretará en diferentes combinaciones, repertorio del gran maestro del tango. Entre las obras que se interpretarán, podrán escuchar tangos como "adiós Nonino", "El gran tango", "Se fue sin decir adiós" o "la estaciones porteñas". ¿Os lo vais a perder?
Fundación Olivar de Castillejo, Calle Menéndez Pidal, 3 bis, 28036 Madrid
.jpg)
ArTeil Ensemble vuelve al Museo del Romanticismo bajo la dirección de Musae. Tocará obras de E.F.Arbós, T.Bretón y J.Turina.
Esta actividad es gratuita pero las plazas son limitadas. Imprescindible reserva previa en el tlf.: 914483647 (de lunes a viernes, de 9.30 a 15 h.) a partir del L10 de septiembre para los miembros de la Asociación de Amigos y del M11 de septiembre para el público general.
Museo del Romanticismo (C/Beneficencia 14)
.jpg)
El próximo martes 26 de mayo tocaremos un programa muy especial en el Concierto en Homenaje a las Victimas del Holocausto, que tendrá lugar a las 20:00 en el Auditorio del aula de música de la Universidad de Alcalá.El programa está compuesto por obras de cuatro compositores judíos muy distintos entre sí: Kattenburg, Schulhoff, Korngold y Weinberg.
Auditorio del Aula de Música - Universidad de Alcalá (C/Colegios 10 Alcalá de Henares)
.jpg)
En el contexto de los actos del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, Centro Sefarad-Israel y Círculo de Bellas Artes ofrecen un concierto que aunará aspectos artísticos y divulgativos. La actuación tendrá como protagonistas al trío de cuerda y piano de ArTeil Ensemble formado por Susana Gallego(violín), Álvaro Llorente (violoncello) y Mayte Gallego (piano).https://www.circulobellasartes.com/espectaculos/concierto-repertorio-prohibido-1938-1945/
Círculo de Bellas Artes de Madrid-Casa Europa (Calle Alcalá nº42)

El dúo formado por las hermanas Gallego toca en la sala "Toccata en A" un programa compuesto por dos compositores: Dvorak y J.Rodrigo.
Imprescindible reserva de entradas en Toccata en A ( www.toccataena.com )
Contacto:
635 867 572
667 826 122
655 071 481
Donativo adultos: 15 €
menoresde 12: 6€
Toccata en A (Calle Felipe IV nº8 4ºdcha)

El dúo de piano a cuatro manos "Belle Époque Piano Dúo" tocará el próximo 10 de Noviembre en la Casa de Granada de Madrid. Su repertorio se compone de obras escritas originalmente para piano a cuatro manos y transcripciones de obras orquestales realizadas por los propios compositores o reconocidos pianistas.
Casa de Granada (Calle Doctor Cortezo nº17 5ªpl.)

Taller Cómo contar historias musicales dirigido por Carmen Domíngues y Ada Francoy.
En ambas sesiones cuentan con la colaboración de Belle Epoque Piano Dúo.
En este taller, dirigido tanto a profesores como a profesores de musica como a interesados en el tema, consta de dos sesiones de dos hras cada una. En la primera se muestra cómo analizar una obra musical (Ma mère l´oye, de M.Ravel), dividiéndola de manera que los alumnos puedan comprenderla y aprender a escucharla. En la segunda se explica cómo narrar una historia a través de la música.
Precio entrada: 6€
Trinity College y Ayuntamiento de Segovia (La Alhondiga, Segovia)

El dúo de piano a cuatro manos "Belle Époque Piano Dúo" se estrena en Función Lenguaje haciendo un recorrido sonoro a través de las aventuras de Peer Gynt, los cuentos tradicionales de Ma Mère L´Oye y las desdichas del enamorado Petrouchka...
Función Lenguaje (Calle Doctor Fourquet nº18)

Gallego Dúo toca en el Casino Militar de Madrid un programa específico de música española compuesta por compositores del siglo XIX entre los cuales se encuentran Albéniz, Falla, Bretón y Arbós.
Centro Cultural de los Ejércitos (Gran Vía nº13)

Gallego Dúo toca en el Auditorio del Museo Nacional del Romanticismo un programa muy completo compuesto por una primera parte con repertorio barroco y una segunda parte con repertorio español en el que abarcan compositores desde J.S.Bach hasta M.Falla.